¡Estás a un clic de iniciar la
mejor experiencia profesional!
Nuestros asesores académicos resolverán tus dudas
¿Por qué estudiar en la UNICUCES?
Doble Título
Programa de Educación Superior por ciclos propedéuticos (Tecnológico y Universitario).
Ubicación Estratégica
Estamos ubicados una zona de facil acceso en el Barrio Granada, Sector Centro – Norte, en la Comuna 2.
Formas de Pago
Contamos con opciones de pago tales como: Contado (Efectivo / Cheque), Tarjetas (Crédito / Débito), Crédito Bancario e Icetex.
Subsidios
Contamos con subsidios para Afiliados a Cajas de Compensación, Cooperativas, Empresas, Colegios y Fondos de Empleados en Convenio.
Énfasis en la Investigación
Contamos con 4 Grupos de Investigación reconocidos y categorizados por Minciencias.
Énfasis en la Responsabilidad Social Empresarial
Contamos con el Centro de Investigación en Responsabilidad Social Empresarial CEINERSE.
Apoyo a la Viculación Laboral
Contamos con el Servicio de Empleo VICULÉMONOS y con convenios para prácticas y pasantías empresariales.
Oferta Académica Diversa
Contamos con Programas Académicos de Pregrado, Posgrado y Educación Continua.
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA
|
|
Tecnología enTECNÓLOGO EN GESTIÓN DE PRODUCCIÓN
OBJETIVOFormar Tecnólogos Industriales en la supervisión y desarrollo de procesos industriales, aplicando técnicas de control de la producción y de la calidad, que contribuyan a la optimización de los recursos que se involucran en este ámbito. PERFIL PROFESIONALDesarrolla las siguientes competencias: EN PROCESOS DE OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE PRODUCCIÓN
EN PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
EN ADMINISTRACIÓN DE LOS MÉTODOS DE TRABAJO Y ESTUDIO DE TIEMPOS EN PROCESOS DE PRODUCCIÓN
EN PROCESOS DE GESTIÓN Y ELABORACIÓN DE INFORMES
EN PROCESOS DE SUPERVISIÓN DE HIGIENE Y SEGURIDAD
EN LA OPERACIÓN DE EQUIPOS PARA MANEJO DE MATERIALES
PERFIL OCUPACIONALDesarrolla competencias que lo facultan para desempeñar, entre otras, las funciones de los siguientes cargos:
|
Universitario enINGENIERÍA INDUSTRIAL
OBJETIVOFormar un profesional en Ingeniería Industrial con la capacidad de integrar los conocimientos teóricos y prácticos y las competencias desarrolladas en su formación del Ciclo Tecnológico con los conocimientos científicos fundamentados en las ciencias básicas, las ciencias de la ingeniería aplicada y las ciencias humanas para desarrollar Competencias Profesionales que le permitan diseñar, modelar, gerenciar y transformar Sistemas de Producción de Bienes y Servicios, Sistemas de Gestión de Calidad y Sistemas de Logística y Cadenas de Abastecimiento.
PERFIL PROFESIONALDesarrolla las siguientes competencias:
EN PROCESOS DE OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE LA ORGANIZACIÓN
EN GERENCIA DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
EN INGENIERÍA DE PLANTA
EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
EN GESTIÓN DE CALIDAD
EN GERENCIA DE CAMBIO Y SOPORTE ADMINISTRATIVO
EN TRANSFORMACIÓN, ELABORACIÓN Y ENSAMBLE DE SISTEMAS DE MANUFACTURA
EN AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS
EN LOGÍSTICA
PERFIL OCUPACIONALDesarrolla competencias que lo facultan para desempeñar, entre otras, las funciones de los siguientes cargos:
|

BOLETÍN ABRIL
Ingeniería Industrial – Tecnología en Gestión de la Producción
____
2020

BOLETÍN ABRIL
Ingeniería Industrial – Tecnología en Gestión de la Producción
____
2021

BOLETÍN MAYO
Ingeniería Industrial – Tecnología en Gestión de la Producción
____
2022