¡Estás a un clic de iniciar la
mejor experiencia profesional!
Nuestros asesores académicos resolverán tus dudas
¿Por qué estudiar en la UNICUCES?
Ubicación Estratégica
Estamos ubicados una zona de facil acceso en el Barrio Granada, Sector Centro – Norte, en la Comuna 2.
Formas de Pago
Contamos con opciones de pago tales como: Contado (Efectivo / Cheque), Tarjetas (Crédito / Débito), Crédito Bancario e Icetex.
Subsidios
Contamos con subsidios para Afiliados a Cajas de Compensación, Cooperativas, Empresas, Colegios y Fondos de Empleados en Convenio.
Énfasis en la Investigación
Contamos con 4 Grupos de Investigación reconocidos y categorizados por Minciencias.
Énfasis en la Responsabilidad Social Empresarial
Contamos con el Centro de Investigación en Responsabilidad Social Empresarial CEINERSE.
Apoyo a la Viculación Laboral
Contamos con el Servicio de Empleo VICULÉMONOS y con convenios para prácticas y pasantías empresariales.
Oferta Académica Diversa
Contamos con Programas Académicos de Pregrado, Posgrado y Educación Continua.
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA
|
|
Universitario enCOMERCIO Y FINANZAS INTERNACIONALES
OBJETIVODesarrollar en los estudiantes competencias profesionales para determinar las necesidades de expansión de las organizaciones hacia mercados internacionales y diseñar estrategias de intercambio comercial y financiero en el ÁMBITO INTERNACIONAL.
¿POR QUÉ ESTUDIAR COMERCIO Y FINANZAS INTERNACIONALES?
PERFIL DEL ASPIRANTEEl aspirante del programa debe tener conocimientos en ciencias básicas, un alto compromiso con la sociedad que permita mejorar su entorno además de una alta capacidad de análisis que le permita realizar procesos de toma de decisiones.
PERFIL PROFESIONALSe presenta a continuación en términos de competencias profesionales, las cuales se constituyen en articulaciones entre los conocimientos y sus contextos de aplicación y son necesarias para dinamizar procesos en procura de satisfacer las necesidades del entorno y con ello mejorar las condiciones de competitividad de la región; Esto implica una integración entre teoría y práctica que se conjuga en el desarrollo y la construcción de nuevos conocimientos relacionados con el diseño, implementación y puesta en marcha de actividades de Comercio y Finanzas Internacionales.
PERFIL OCUPACIONALEl Profesional en COMERCIO Y FINANZAS INTERNACIONALES, está estructurado académicamente para asumir las funciones de dirección en el área de gestión en cualquier tipo de empresas que desarrolle procesos de comercio exterior en mercados internacionales, desempeñándose entre otros, en los siguientes cargos:
|

BOLETÍN ABRIL
Comercio y Finanzas Internacionales – Administración de la Cadena de Suministro y Logística
____
2020

BOLETÍN ABRIL
Comercio y Finanzas Internacionales – Administración de la Cadena de Suministro y Logística
____
2021