Seleccionar página

¡Estás a un clic de iniciar la
mejor experiencia profesional!

Nuestros asesores académicos resolverán tus dudas

-

¿Por qué estudiar en la UNICUCES?

Ubicación Estratégica

Estamos ubicados una zona de facil acceso en el Barrio Granada, Sector Centro – Norte, en la Comuna 2.

Formas de Pago

Contamos con opciones de pago tales como: Contado (Efectivo / Cheque), Tarjetas (Crédito / Débito), Crédito Bancario e Icetex.

Subsidios

Contamos con subsidios para Afiliados a Cajas de Compensación, Cooperativas, Empresas, Colegios y Fondos de Empleados en Convenio.

U

Énfasis en la Investigación

Contamos con 4 Grupos de Investigación reconocidos y categorizados por Minciencias.

Énfasis en la Responsabilidad Social Empresarial

Contamos con el Centro de Investigación en Responsabilidad Social  Empresarial CEINERSE.

Apoyo a la Viculación Laboral

Contamos con el  Servicio de Empleo VICULÉMONOS y con convenios para prácticas y pasantías empresariales.

L

Oferta Académica Diversa

Contamos con Programas Académicos  de Pregrado, Posgrado y Educación Continua.

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

  • Duración del programa: 8 semestres
  • Código SNIES: Univ: 107203
  • Nivel académico:Universitario
  • Metodología: Presencial
  • Créditos académicos: 144
  • Lugar de desarrollo: Santiago de Cali
  • Títulos que otorga
    – Administrador de la Cadena de Suministro y Logística

Te daremos una cita virtual para ampliar la información del programa

Universitario en

ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y LOGÍSTICA

  • Programa por Currículo Integrado
  • TÍTULO: PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y LOGÍSTICA
  • CÓDIGO SNIES: 107203
  • REGISTRO CALIFICADO M.E.N. Res. 11481 – Jul 13 de 2018
    Ver Resolución
  • Créditos Académicos: 144


MISIÓN DEL PROGRAMA

Formar profesionales integrales en Administración de la Cadena de Suministro y Logística, con capacidad para gestionar procesos de Abastecimiento, Producción, Administración de Inventarios, Distribución Física y Servicio al Cliente, contribuyendo a la generación de redes empresariales, que les permite generar factores de innovación hacia una industria cada vez más competitiva y cambiante.


 

VISIÓN DEL PROGRAMA

Ser reconocidos por la exigencia y pertinencia académica de sus procesos de formación integral, por su compromiso con la investigación y por las capacidades tecnológicas, las competencias y la búsqueda continua del conocimiento, y por el impacto científico, tecnológico y empresarial en el área de los procesos de Administración de la Cadena de Suministro y Logística, para generar desarrollo en la Región del Valle del Cauca y el País.


 

OBJETIVO

Formar Administradores integrales en la Cadena de Suministro y Logística que planeen, diseñen, lideren y tomen decisiones a partir de los objetivos estratégicos del negocio, en la búsqueda de la satisfacción de los clientes, cumpliendo con rigurosidad los compromisos adquiridos en tiempo, costo, lugar, y la comprensión del intercambio de bienes y servicios en las operaciones entre regiones, como soporte de crecimiento y productividad de la unidad social y corporativa tanto en lo público como en lo privado, dentro de un marco de ética y honestidad.


 

PROPÓSITOS DE FORMACIÓN

  • Contribuir a la formación de seres humanos con solidez académica y visión amplia de los factores que afecten o beneficien las operaciones públicas o privadas, con énfasis en la cadena de suministro y logística, en entornos nacionales o internacionales.
  • Contribuir a la formación de personas con interés por la comunidad, la defensa del medio ambiente, el respeto y la construcción de identidad profesional, ciudadana y cultural.

 

¿POR QUÉ ESTUDIAR ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y LOGÍSTICA?

Nuestro programa está enfocado a cubrir toda la cadena de suministro, desde los proveedores hasta los clientes, incluyendo todo el proceso intermedio de diseño, planificación y gestión. Estudiar Administración de la Cadena de Suministro y Logística, formar profesionales universitarios que entiendan el proceso de la cadena de suministro y logística como algo que aporta a sus empresas y que permite aumentar su competitividad en el mercado. Profesionales que sepan diseñar, implantar y mantener una visión estratégica del área de operaciones y, específicamente, de la Cadena de Suministro y Logística.

De acuerdo a estudios internacionales, los profesionales en Administración de la Cadenas de Suministro y Logística, presentan las siguientes oportunidades:

  • Gracias a la globalización estos profesionales son necesarios en prácticamente todas las empresas.
  • Porque ofrece la posibilidad de emprender e iniciar un negocio propio.
  • Ofrece acceso a empleo en todas partes del mundo.
  • Porque el sector no para de crecer a nivel mundial.
  • Brinda oportunidades de proyección y desarrollo profesional.
  • Los salarios del sector pueden llegar a ser realmente altos.

 

PERFIL PROFESIONAL

El profesional en Administración de la Cadena de Suministro y Logística de la UNICUCES, es un líder con competencias para el ejercicio de la planeación integral del negocio, sus estrategias, con visión global, soportado en herramientas gerenciales, tecnológicas, así como en el reconocimiento del entorno en la búsqueda exitosa de la negociación e identificación de factores aplicables a procesos de negocios. En este marco, el profesional en Administración de la Cadena de Suministro y Logística se podrá desempeñar en escenarios que exijan:

  • Reconocimiento del entorno geopolítico en la búsqueda exitosa de la negociación e identificación de factores interculturales.
  • Capacidad de analizar, aplicar, entender la administración, el mercadeo, las finanzas, la legislación, la tecnología y asumir proyectos para operar eficientemente la cadena de suministro y logística.
  • Dominio de principios, técnicas e identificación de equipos de manufactura esbelta, de cadena de suministro y logística para reducir costos, eliminar desperdicios, acortar tiempos de entrega, modelar y resolver problemas relacionados con el manejo de materiales, las adquisiciones y la distribución de bienes y aumentar la satisfacción del cliente.
  • Habilidad para utilizar de manera eficaz los instrumentos informáticos propios de la planeación, el análisis, gestión, diseño y simulación de sistemas de la cadena de suministro y logística.
  • Destreza para desarrollar procesos sostenibles, amigables y con Responsabilidad Social de manera apropiada, a partir de los recursos pertenecientes a la organización y en especial a la cadena de suministro y logística.
  • Identificación y diseño de estrategias de financiación de la Cadena de Suministro y Logística.
  • Sentido comercial, orientación al mercadeo y reconocimiento de variables, entornos que garanticen la satisfacción de los interesados en el negocio.
  • Análisis, diseño, gestión, dirección de procesos directos de la cadena de suministro y logística: compras, inventarios, distribución, almacenamiento, servicio al Clientes, transporte, importaciones, exportaciones, retornos…

 

PERFIL OCUPACIONAL

En el ámbito laboral, el profesional en Administración de la Cadena de Suministro y Logística de la UNICUCES se forma para desempeñarse como:

  • Directivo en la Cadena de Suministro y Logística.
  • Asesor y consultor de organizaciones públicas o privadas.
  • Investigador en el área de la cadena de suministro y logística.
  • Analista, Gestor, líder en gestión ambiental.
  • Negociador internacional.
  • Líder de continuidad del negocio.
  • Planeador integral.
  • Director de proyectos de la cadena de suministro y logística.
  • Gestor de la Responsabilidad Social Empresarial.
  • Líder de producción.

* Aprovisionamiento, compras, gestión ambiental, inventarios, transporte, distribución, servicio al cliente, planeador, ejecutivo de cuenta, almacenamiento, negociador, comercio exterior…

 

Formación Profesional Socialmente Responsable

 

BOLETÍN ABRIL
Comercio y Finanzas Internacionales – Administración de la Cadena de Suministro y Logística

____
2020

BOLETÍN ABRIL
Comercio y Finanzas Internacionales – Administración de la Cadena de Suministro y Logística

____
2021

BOLETÍN OCTUBRE
Comercio y Finanzas Internacionales – Administración de la Cadena de Suministro y Logística

____
2022

Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarte?
¡Recibe Asesoría!
Atenderemos tu solicitud por vía WhatsApp